top of page
Buscar

la Historia de lilith

  • Foto del escritor: Condor leyendas
    Condor leyendas
  • 25 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Se la considera la primera esposa de Adán, anterior a Eva. Según la leyenda, abandonó el Edén por propia iniciativa y se instaló junto al Mar Rojo, uniéndose allí con Asmodeo, que se convirtió en su amante, y con otros demonios. Más tarde, se convirtió en una bruja que rapta a los niños en sus cunas por la noche y se une a los hombres como un súcubo, engendrando hijos (los lilim) con el semen que los varones derraman involuntariamente cuando están durmiendo (polución nocturna). Se la representa con el aspecto de una mujer muy hermosa, con el pelo largo y rizado, generalmente pelirroja, y a veces alada.



Lilit en la mitología mesopotámica

El origen de Lilit parece hallarse en Lilitu y Ardat Lili, dos demonios femeninos mesopotámicos, relacionados a su vez con el espíritu maligno Lilu. En los nombres de esta familia de demonios aparece la palabra lil, que significa ‘viento’, ‘aire ‘o ‘espíritu’ Los judíos exiliados en Babilonia llevaron a su tierra de origen la creencia en esta criatura maligna, cuyo nombre, adaptado a la fonética del hebreo como (Lilith), se puso en relación con la palabra parónima hebrea , Lil ,‘noche


Lilit en la Biblia

La única mención en la Biblia de dicha criatura aparece en la Biblia de Jerusalén el pasaje se traduce como: « Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso».

En la Vulgata se tradujo por Lamia, equivalencia que se conserva en algunas traducciones modernas, como la de Nácar-Colunga: « Y las bestias monteses se encontrarán con los gatos cervales, y el peludo g gritará a su compañero: la lamia también tendrá allí asiento, y hallará para sí reposo». Otras versiones, en fin, traducen el término como ‘criatura nocturna’ o ‘lechuza’. Al tratarse de un término que aparece testimoniado en una sola ocasión (hápax legómenon), no resulta posible saber con certeza si para el autor del texto era un nombre propio o común, y en este último caso, si se trataba de una criatura sobrenatural o de una rapaz nocturna.

La mitología Sumeria

Esta mitología narra cómo emergen de las profundidades del Mar Gigante, que componía el Gran Caos del Abismo, una jerarquía de dioses: los Zu. Entre ellos se establecían rangos ya que los primeros dioses eran denominados Ab-Zu y los dioses doblegados a éstos An-Zu. La creencia popular sumeria habla de siete semidioses, localizados en las aguas del Mar Gigante en el Gran Caos del Abismo llamados Abgal, que poseían la característica especial de ser de ambos sexo a la vez, y de los Lamatsu o Lilitu, espíritus guías del viento nocturno que eran de carácter benévolo; semidioses encargados de guardar las puertas que permiten el intercambio entre plano espiritual y plano físico. Aquí se hace referencia por primera vez a Lilith y se la representa como lado femenino de uno de los semidioses o espíritus guías capaz de adentrarnos hacía la sabiduría de la inmortalidad y portadora de los anillos de Shem, se la representaba en forma de estatua guardando el templo que regía

 
 
 

Comments


Unknown Track - Unknown Artist
00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

Escribenos tu historia al correo

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Leyendas Urbanas e ilustraciones de historias . Creado con Wix.com

Telf: 032374067
Cel: 0989497701

bottom of page